Los laboratorios representan el lugar donde más se pone en práctica la ciencia. Mediante los análisis y los experimentos, se obtienen datos confiables que validan o rechazan hipótesis. ¿Qué papel juega aquí el mobiliario de laboratorio? Fácil: dar apoyo a la labor de los distintos profesionales que trabajan en un laboratorio.
En Incotron Eymasa tenemos mucha experiencia con muebles de laboratorio. Tras llevar a cabo trabajos de diseño, fabricación y montaje de mobiliario de laboratorio durante más de 25 años, conocemos de primera mano las necesidades de los laboratorios, ya sean industriales, biológicos o escolares.
Principales características del mobiliario para laboratorio
Existen diferentes tipos de laboratorios y cada uno tiene sus propias prioridades en cuanto al mobiliario de laboratorio.
Por ejemplo, el mobiliario para un laboratorio electrónico (o para cualquier otro laboratorio industrial, como un laboratorio agroalimentario o uno de pintura), sujeto a rayaduras y golpes, debe ser resistente. En cambio, el acento en el mobiliario de un laboratorio clínico recae en la limpieza. O, por poner otro ejemplo, los muebles de un laboratorio escolar requieren ser muy duraderos.
Sin embargo, a pesar de una ordenación distinta de las prioridades, cualquier mobiliario de laboratorio cumple con unas mismas características que vemos a continuación.
Seguridad
La seguridad es seguramente lo más importante que debe cumplir el equipamiento y amueblamiento de un laboratorio. Y hay varias formas de hacerlo:
- Manteniendo el espacio bien ventilado.
- Permitiendo la libre circulación. Importantísimo en según qué laboratorio. Por ejemplo, en un laboratorio de química, los profesionales deben poder circular con facilidad entre las diferentes áreas en las que suelen moverse, sin riesgo a tropezar y que las muestras se caigan.
- Aportando comodidad y ergonomía. Los técnicos de laboratorio, los químicos, biólogos y demás personas que usan un laboratorio están muchas horas sentados.
Desinfección e higiene
El mobiliario de cualquier tipo de laboratorio es limpiado a menudo, si bien no en el mismo nivel: en este sentido, un laboratorio de análisis clínicos, en el que se trabajan con muestras humanas, no requiere de la misma desinfección que un laboratorio escolar.
En cualquier caso, las superficies de trabajo deben facilitar las tareas de limpieza. En la industria alimentaria, por ejemplo, se suele usar un mobiliario de laboratorio hecho de acero inoxidable de calidad AISI 304. Las resinas sintéticas, como el laminado compacto de alta presión (HPL), también son una buena opción como mobiliario de laboratorio clínico.
Durabilidad y resistencia
Los equipos de laboratorio pueden llegar a ser muy pesados, con lo que las encimeras de trabajo deben ser muy resistentes. También los armarios de laboratorio, o los estantes, pueden llegar a almacenar objetos pesados y sustancias corrosivas.
Si el acento recae en la durabilidad, existen materiales muy interesantes para los muebles de laboratorio tales como el granito pulido, el vidrio templado, las resinas epoxi como Corian (que además no presentan poros, juntas ni fisuras y ofrecen especial protección y resistencia a los reactivos químicos) o el metal recubierto con poliuretano.
Mobiliario modular
La configuración de un laboratorio puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que hace que sea importante la versatilidad. Por ello, el mobiliario para laboratorio es modular, especialmente las mesas, independientes y adosables entre sí, permitiendo cualquier disposición.
El diseño de la disposición de los muebles de laboratorio, o Lab Planning, debe tener en cuenta la característica de lo modular. En los casos más extremos, que el mobiliario sea a medida es un punto extra.
Los muebles de laboratorio más relevantes
Mesas y poyatas de laboratorio
Las mesas de laboratorio, conocidas también como poyatas de laboratorio, son el mueble más vistoso de cualquier laboratorio. Modulares, deben cumplir con los requisitos de seguridad y ensayo de la UNE-EN 13150:2001.
La clasificación más habitual de las mesas de laboratorio es en función del espacio que ocupan:
- Una mesa de laboratorio central se sitúa en el centro del laboratorio.
- Una mesa de laboratorio mural, en cambio, está de cara a la pared, adosada a ella.
- La conocida como poyata de laboratorio peninsular no es más que una mesa central que se ha colocado en perpendicular a una mural.
Existen también mesas de laboratorio especiales como:
- La mesa de laboratorio para lavado: de dimensiones especiales, es un complemento modular necesario para integrar un fregadero a una mesa mural o central.
- Mesa de balanza de precisión: cuenta con un sistema anti vibraciones que permite reducir los errores de cálculo en el peso de sustancias, filtrando y amortiguando casi toda vibración.
Dicho esto, es cierto que una poyata de laboratorio se adapta al tipo de laboratorio en el que se encuentra. Una mesa de laboratorio de electrónica no es la misma que una mesa de laboratorio dental. A pesar de tener características comunes, como unas patas basadas en una estructura metálica en forma de C, de H o de U, cada una tiene sus especificidades adaptadas a sus propias funciones.
Taburetes y sillas de laboratorio
Los taburetes de laboratorio y las sillas de laboratorio son un elemento indispensable en cualquier laboratorio. Su uso, al igual que el de las mesas, está condicionado al tipo de laboratorio.
De esta forma, los taburetes de laboratorio son el asiento más usado. Normalmente suelen disponer de ruedas y asiento giratorio, pero no de respaldo. De este modo, un taburete de laboratorio es perfecto para puestos de trabajo mixtos y dinámicos, que requieren de una fácil movilidad para usar diversos equipos de laboratorio.
Por ejemplo, en un laboratorio de análisis clínicos, el técnico puede desplazarse con su taburete entre las distintas áreas en las que trabaje como hematología, bacteriología o urología. Y puede hacerlo más cómodamente que si usa una silla.
En cambio, las sillas de laboratorio se usan en entornos más estáticos en los que la ergonomía cobra más importancia. Por eso una silla de laboratorio suele contar con respaldo, reposabrazos y reposacabezas, todos regulables, lo cual es útil sobre todo si suele trabajarse con equipos informáticos en los que un apoyo para los codos se agradece.
En cualquier caso, tanto las sillas de laboratorio como los taburetes de laboratorio suelen tener elementos en común:
- Altura regulable (elemento básico de ergonomía).
- Asiento antideslizante para evitar accidentes.
- Materiales con resistencia química.
Cajoneras, estantes y armarios de laboratorio
El almacenamiento es una necesidad evidente en cualquier proyecto de mobiliario de laboratorio. Pero no todo sirve para almacenar lo mismo:
- Las cajoneras se colocan por costumbre bajo las mesas de laboratorio. Su función suele limitarse a guardar documentos, material de papelería y algunos utensilios de laboratorio pequeños. Como acostumbran a ir con ruedas, son básicos en la concepción de un mobiliario modular en un laboratorio.
- Los estantes de laboratorio suelen almacenar sustancias químicas, habitualmente de poca peligrosidad. Debido a ello, estos estantes están preparados para soportar una alta carga y además, si se requiere, tienen cubetas de contención para derrames accidentales.
- Por su lado, los armarios de laboratorio son la estrella en cuanto a almacenamiento. En ellos se guardan productos de todo tipo, que habitualmente son inflamables, corrosivos o tóxicos. Ya sean colgados o de pared, con o sin vitrina, los armarios de laboratorio son resistentes al fuego y los hay que tienen incorporado un sistema de ventilación.
Vitrinas de gases
Una vitrina de gases es esencial en un laboratorio en el que necesitamos poder tener una zona de trabajo libre de agentes contaminantes gaseosos y de partículas ya sean sólidas o aerosoles. Las vitrinas de gases funcionan a modo de campanas de extracción y cuentan con sistemas de filtración, lo que permite una manipulación segura, cumpliendo con la normativa UNE-EN 14175.
Lavado y fregaderos para laboratorio
El fregadero de laboratorio está fabricado con materiales resistentes a productos químicos. Puede que sea acero inoxidable con calidad AISI 304, alguna resina epoxi tipo Corian o polipropileno.
Las necesidades específicas del laboratorio también se ven reflejadas en los fregaderos:
uno o dos senos, diferentes medidas y profundidades, así posibilidad de reborde perimetral para evitar derrames.
No obstante, todo lo relacionado con el lavado no se limita solamente a los fregaderos de laboratorio. También encontramos la ducha con lavaojos de emergencia, los grifos de seguridad y la grifería en general.
Ésta última suele formar parte de las canalizaciones de los diferentes servicios que deben tenerse en cuenta en el lab planning del mobiliario de laboratorio: desagües, electricidad (es importante que las instalaciones eléctricas tales como los enchufes tengan protección antisalpicaduras), etc.
Ejemplos de amueblamiento de laboratorios
A continuación mostramos fotografías de algunos de los proyectos de mobiliario de laboratorio que hemos llevado a cabo. Lo cierto es que hemos equipado con mobiliario a todo tipo de laboratorios: medición de olores, control de calidad, laboratorio escolar, laboratorio clínico, etc.
3 motivos para confiarnos su mobiliario de laboratorio
#1 Nos ocupamos de todo
Los proyectos integrales de mobiliario de laboratorio son lo nuestro. No solamente porque el hecho de que nos ocupemos de todo aporta tranquilidad a nuestros clientes, sino porque nos gusta ayudar a hacer realidad un laboratorio de 0 a 100. Por ello nos encargamos del lab planning, el diseño, la fabricación, el montaje y la instalación del mobiliario para laboratorio.
#2 Usamos los mejores materiales
La seguridad en un laboratorio pasa por delante de todo. Solamente así los profesionales pueden trabajar de la mejor manera, en un entorno adecuado. Nosotros le damos mucha importancia, y no solo porque lo diga la norma UNE-EN 14056 con recomendaciones para el diseño y la instalación de mobiliario de laboratorio. También porque forma parte de nuestros valores. Por ello, usamos los materiales más adecuados para cada mueble de laboratorio, según el uso que se le vaya a dar.
#3 Experiencia dilatada en muebles de laboratorio
Entendemos de mobiliario de laboratorio desde el siglo pasado. Concretamente, desde 1996. Son más de 25 años ayudando a laboratorios de todo tipo a equiparse. Conocemos las necesidades y las preocupaciones que pueden surgir con los muebles de laboratorio: la seguridad, el diseño, la capacidad de implementar una identidad visual global, etc. A nuestros clientes les encanta aprovecharse de nuestra experiencia.
Pídanos precios de nuestro mobiliario de laboratorio
Llegados a este punto, es probable que le ronde la cabeza el preguntarnos por lo que podemos hacer por usted, por los proyectos llave en mano para equipar su laboratorio. También es posible que tenga interés en conocer el precio de nuestras mesas de laboratorio, así como el de los demás muebles.
Déjenos sus datos en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted para conocer sus necesidades y orientarle acerca de qué mobiliario de laboratorio es el más indicado para su proyecto.